Visuar anunció una inversión de US$ 60 millones para fabricar heladeras Samsung en 2017
Se
construirá un centro de producción de 28.000 m2 en Cañuelas, donde ya
producen lavarropas y microondas; proyectan crear 300 puestos de trabajo
LA NACION
Miércoles 31 de agosto de 2016 • 12:57
Las heladeras son la nueva apuesta de la alianza entre la surcoreana Samsung
y su socia local Visuar, que anunció una inversión de US$ 60 millones
para construir un nuevo centro de producción en Cañuelas para iniciar la
fabricación local de este artefacto a partir del año próximo.
Según
se anunció hoy, el proyecto comprende la edificación de una nueva
planta de 28.000 metros cuadrados, un predio que se sumará a la fábrica
de 12.000 m2 que ya funciona en el mismo parque industrial en la zona
sur del conurbano. En total, esta inversión proyecta crear 300 empleos
directos, con un plazo de 12 meses para concluir la obra."Desde 2013 trabajamos junto a Samsung fabricando lavarropas, microondas y aspiradoras. Como las heladeras trabajan con gases y productos químicos, son productos más complejos, y por eso la inversión. La idea es crear un gran centro de producción de línea blanca en Cañuelas", describió a LA NACION Alejandro Schvartz, presidente de Visuar, que actualmente cuenta con un plantel de 280 empleados, con 180 trabajadores de fábrica.
Esta nueva planta tendrá una capacidad de producción de 240.000 heladeras al año, con un 60% de componentes de origen nacional, y comenzará la producción a fines del tercer trimestre de 2017. En rigor, el proyecto había sido anunciado por ambas compañías a fines de 2015, pero nunca se avanzó en la ejecución de las obras, que ahora finalmente ven luz verde.
"Esta será la única planta en Latinoamérica con esta tecnología junto a la de México, que está dedicada exclusivamente a abastecer el mercado estadounidense", aseguró. Luis Palmier, vicepresidente de Samsung Argentina, quien también se refirió a la dinámica del mercado en lo que va de 2016: "Vemos este año con un consumo planchado y vemos que va a cerrar empatado con nuestros números de 2015".
Según el ejecutivo, la expectativa es exportar un 30% de la producción, con los países del Mercosur como destinos centrales. "Un elemento clave para la competitividad es la eficiencia en la producción y los costos. Vemos que la situación en Brasil llegó a su piso y proyectamos un rebote hacia adelante, aunque esos vaivenes no son determinantes para este volumen de producción", agregó.
Fundada en 1992, Visuar es una compañía que en sus orígenes se dedicó a la importación y distribución de productos electrónicos. En 2006 comenzó a operar como distribuidor de Samsung, hasta que se volcó a la producción. En 2013, inició, en sociedad con la empresa surcoreana, la fabricación de lavarropas y otros dispositivos de línea blanca, tras una inversión de $ 120 millones.
"Los resultados de esta alianza han sido muy buenos, y la nueva inversión que realizamos apunta al largo plazo. Pensamos en un proyecto de acá a 10 o 15 años, independientemente de la situación económica o del consumo en un momento determinado", agregó Schvartz. En la planta se fabricarán heladeras de diferente gama, con modelos más económicos y otros orientados al segmento de mayor poder adquisitivo. Contarán con tecnología twin cooling que permite al usuario gestionar el frío de la heladera y el freezer de forma independiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario