El juez Alejandro Catania, titular del Juzgado Penal Económico N°4, ha pedido a varios diarios, entre ellos Clarín, que suministre datos personales -nombre, domicilio y teléfono- de los periodistas que han publicado informaciones vinculadas a la inflación en la Argentina desde el 2006. Hace lugar así a un planteo de la fiscal en el caso de la denuncia de Guillermo Moreno contra la consultora de los economistas Carlos Melconián y Rodolfo Santángelo. Esta denuncia forma parte de la ofensiva del Gobierno para impedir que las consultoras privadas siguen midiendo el índice de inflación que, claramente, es superior al que determina el INDEC.
El pedido no solo es insólito: la mayoría de las notas publicadas en Clarín tienen la firma de sus autores. Son, entonces, de dominio público y pueden encontrarse en los archivos de los diarios o en la hemeroteca de la Biblioteca del Congreso, además de otros lugares como los buscadores de la Web. En Google hay 1.750.000 menciones de noticias publicadas por Clarín y otros medios, citando a este diario, sobre la inflación. Otro capítulo merecen las que no fueron firmadas pero si redactadas en esta redacción. Hay que identificar a sus autores luego de encontrar el material publicado sobre el tema que preocupa a Moreno.
También puede ser claramente interpretada como un condicionante al derecho de informar y al de opinar, protegidos por la Constitución. Que Moreno quiera promover la mordaza sobre una grosería como lo es el INDEC no sorprende a nadie, pero que un juez, por las razones que fuera, efectúe este pedido es seriamente preocupante y merecedor de las reacciones de protesta que provocó en los medios y en los periodistas.
Catania pide datos de redactores, editores, etc. Es tan extensivo que incluiría a todo aquel (oficialista, neutral u opositor) que se haya referido en los últimos cinco años a un tema tan común como la inflación, ya sea en su historia como en cualquier aspecto (incluidas las denuncias de aprietes al personal de planta del INDEC por grupos oficialistas).
No hay comentarios:
Publicar un comentario