lunes, 24 de julio de 2017

El fondo que le ganó al país en el Ciadi por la expropiación de Aerolíneas celebró el fallo y su acción subió 2,6%

Burford Capital informó a sus accionistas la decisión del tribunal arbitral que le ordena al Estado a pagarle US$ 320 millones; aclaró que todavía quedan varios pasos procesales para determinar cuál será el monto final por este caso
LA NACION
LUNES 24 DE JULIO DE 2017 • 12:40
A la cuenta de los subsidios, Aerolíneas tendrá que sumar ahora otra suma abultada
A la cuenta de los subsidios, Aerolíneas tendrá que sumar ahora otra suma abultada. Foto: LA NACION
472
El fondo de inversión Burford informó hoy a los mercados el resultado negativo para la Argentina por el laudo arbitral referido a la expropiación de Aerolíneas Argentinas durante el kirchnerismo, con un costo estimado en 324 millones de dólares.
En un comunicado, la directora gerente de este fondo de inversión, Elizabeth O'Connell, destacó la decisión favorable del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Icsid, según su sigla en inglés) del Banco Mundial.
Se trata del reclamo de la sociedad Teinver, controlada por los ex dueños de Marsans, que demandó a la Argentina por la expropiación de Aerolíneas Argentinas y Austral y logró, a priori, la posibilidad de acceder a cobrar US$ 324.254.807.
Burford, que compró este juicio, informó que en principio tendría derecho a cobrar unos 140 millones de dólares.
"Burford informa un resultado de inversión favorable", indicó en el comunicado este fondo, que también compró el juicio al grupo Petersen contra la Argentina por la expropiación de YPF.
Según Burford, "es importante enfatizar que esta decisión arbitral no significa necesariamente que este monto vaya a ser pagado en forma total o parcial", ya que todavía hay pendientes varios pasos procesales que podrían determinar un cambio en el resultado final, que signifique una pérdida para los inversores.
"Más aún, es un lugar común que haya negociaciones y discusiones para un acuerdo", aclaró.
El CEO de Burford, Christopher Bogart, dijo que "nos complace este resultado que brinda justicia a Teinver y sus inversores; sin Burford Capital es dudoso que los demandantes hubieran logrado esta recuperación (de fondos)".
El Ciadi condenó al Estado argentino a desembolsar más de US$ 320 millones, más intereses, al grupo español Marsans por los daños que le provocó cuando -en 2008- expropió Aerolíneas Argentinas, Austral, Aerohanding, Optar y Jet Paq,tal como informó LA NACION días atrás.
El juicio empezó el 3 de marzo de 2014 cuando arrancaron las audiencias en el Banco Mundial. El Tribunal de Tasación estableció que no había que pagarle nada a Marsans, que había reclamado 1560 millones de dólares ante el Ciadi.
La expropiación fue oficializada a través de una decisión administrativa que firmaron la entonces presidenta Cristina Kirchner, el jefe de gabinete, Sergio Massa, y el ministro de Planificación, Julio de Vido, entre otros funcionarios.
Según el analista Sebastián Maril de Research for Traders, la acción de Burford subió 2,68% -tras tocar el 3%- hoy en la bolsa de Londres tras conocerse la decisión del Ciadi y el comunicado de la compañía inversora.
El fin de semana, no se conocieron declaraciones de dirigentes kirchneristas por este fallo desfavorable al país en los actos de campaña que desarrollaron de cara a las elecciones del mes próximo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario