jueves, 29 de agosto de 2013


La Corte Suprema a punto de fallar a favor de Clarín


agosto 29, 2013
By 

Longobardi y Lanata radio
Longobardi y Lanata los dueños de la mañana.

En el plano internacional, el gobierno también intenta presionar a los jueces, cuestionando al magistrado Thomas Griesa, a la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York y, desde hace dos días, también a la Suprema Corte de los EEUU. Ayer, la procuradora Alejandra Gils Carbó, al exponer ante el tribunal supremo en la audiencia citada por éste en la causa Clarín, parecía una oradora de barricada defendiendo la aplicación integral de la ley de medios. Igual que Mariano Recalde en el video que lo muestra atacando a LAN. Demuestran así que se quieren llevar a todos por delante. Claro está que perdida como está la batalla por la reforma judicial, no parece muy inteligente la persistencia del oficialismo en querer atropellar a los tribunales. Hay fuertes señales de que, con algunos cambios, la Corte ya tiene decidido confirmar la sentencia de la Cámara Civil y Comercial Federal que favoreció al grupo Clarín, salvo en lo que toca al artículo 161, que obliga a la desinversión del grupo. Se estima que la Corte le dará al multimedios un plazo para adecuarse a la ley hasta el 2016, es decir, durante el próximo gobierno. El inminente triunfo de Clarín está acompañado por el hecho de que la ley de medios ya parece letra muerta. Ni el mismo gobierno la aplica, como se advierte con el límite a la cadena nacional y la pluralidad de voces que el oficialismo convierte en una expresión de deseos. Lo curioso es que, pese a controlar directa o indirectamente diarios como Ámbito FinancieroCrónica y Tiempo Argentino -del Grupo Szpolski- y que casi todo las señales de noticias, menos TN, son oficialistas, el grueso de la gente no les cree. Esto lo demuestran los resultados de las recientes PASO, en las cuales el cristinismo obtuvo más de 20 puntos menos que en el 2011.

Consecuencias de la torpeza

Gran parte de este descreimiento sobre el gobierno lo capitaliza la dupla integrada por Marcelo Longobardi y Jorge Lanata en la mañana de Radio Mitre, que supera mes a mes los ratings de audiencia y de encendido. Contribuye a esto el show periodístico montado en los pases entre ambos periodistas y es importante también el aporte de Mitre Informa Primero, el noticiero que desenmascara al gobierno cada media hora. Por otra parte, el programa televisivo de Lanata logró que la bronca de la opinión pública por el estancamiento económico y la inflación se identifique con la corrupción estructural del cristinismo. Esto le valió que el gobierno lo acusara de sicario mediático. Lanata confirmó implícitamente que CFK tiene una cuenta en las islas Seychelles y los allanamientos realizados permitieron descubrir a la sociedad clave, Aldyne, creada por Néstor Kirchner y Aldo Ducler.
Es muy difícil hacer un análisis contrafáctico del caso de la ley de medios. Es probable que si el gobierno no hubiera impulsado su sanción ni embestido contra Clarín, Lanata no estaría en Canal 13 y Radio Mitre. Pero el del cristinismo, torpemente, no le dio la importancia que merece al impacto social del show televisivo de Lanata los domingos

No hay comentarios:

Publicar un comentario