martes, 19 de abril de 2011

Diccionario y Glosario Militar (recordarlo)



Actitudes por Arma:  
El infante escucha, no comprende, hace repetir, ejecuta mal e informa.
El zapador escucha, no comprende, hace repetir, sonríe, uno piensa que ha entendido... ¡todo lo contrario! ... ha encontrado una objeción que formular.  
El de caballería no escucha, sale al galope, va a cualquier lado, vuelve, saluda correctamente y dice: "sin novedad".
El artillero escucha, dice que la orden está mal, que no la ejecutará, sin embargo tira y sólo le pega a unas vacas.
El comunicante no escucha, quiere comprender, toma su auto y se va a tomar un vermucito.
 
El infante sonríe tres veces:
 1.  Cuando le cuentan un chiste.
 2. Cuando se lo explican.
 3. Cuando lo entiende.
 
El guaso (caballería) sonríe dos veces:
 1. Cuando le cuentan el chiste.
 2.  Cuando se lo explican. No lo entiende nunca.
 
El pomo (artillero) sonríe una sola vez:
Cuando le cuentan un chiste. Es demasiado orgulloso para pedir que se lo expliquen.
 
Facultad inherente a cada arma
Si eres aristocrático ingresa a infantería: serás el único.
Si eres modesto ingresa a artillería: serás el único.
Si eres inteligente ingresa a caballería: serás el único.
Si eres elegante ingresa a ingenieros: serás el único.
Si amas la pelea ingresa a comunicaciones: serás el único.
Si eres médico ingresa a sanidad: serás el único  
Si eres porteño ingresa a intendencia: serás el único. 
 
EL MILITAR...
1. No come; raciona.
2. No "se traga la bala"; raciona la munición.
3. No inspecciona; pasa revista.
4. No sube al auto, ómnibus, etc.; embarca.
5. No se baja del vehículo: echa pié a tierra
6. No camina; marcha.
7. No mira; dirige la vista y/u observa.  
8. No mira adelante; coloca la vista al frente.
9. No lo castigan; lo enchufan.  
10. No lo aconsejan; lo exhortan.
11. No lo amonestan; lo aperciben.
12. No va al baño; va al retrete o a la letrina.
13. No va al comedor; marcha al rancho.
14. No practica movimientos; hace orden cerrado.
15. No lo bailan; ejecuta movimientos vivos.
16. No ejecuta movimientos vivos; lo bailan.
17. No pega la vuelta; hace a retaguardia frente.
18. No se da cuenta de que se acabó la fiesta; le informan que la ceremonia ha finalizado.
19. No pide plata; hace un requerimiento.
20. No va a hacer las compras; adquiere elementos clase uno.  
21. No tiene algo encomendado; lo tiene a cargo.  
22. No usa pantuflas; usa zapatillas de noche.
23. No usa hawaianas; usa zuecos de baño.
24. No usa sobretodo; usa capote.
25. No usa saco; usa chaquetilla
26. No usa jogging; usa buzo
27. No usa prendedores; se cuelga chapas  
28. No es tonto; es tagarna.
29. No desobedece; se insubordina.
30. No lo sacan cagando; hace carrera mar de acá.
31. No se para derecho; se coloca en posición de firmes.  
32. No dice vamos; dice mar !
33. No se apura; pasa al aire de marcha superior.  
34. No anda de pie; anda de cuerpo gentil.
35. No se agacha; se agazapa.
36. No es un alumno; es un cadete.
37. No es un capataz; es un suncho.
38. No es un profesional; es un oficial.
39. No es un empleado; es un subalterno.
40. No limpia sus cosas; hace orden interno.  
41. No limpia lo ajeno; hace fajina.
42. No se acuesta ni se levanta; hace retreta o diana.
43. No se lava; se higieniza. 
44. No presta servicio nocturno; hace imaginaria.
45. No tiene bolso; tiene forro colchoneta.
46. No dobla el colchón al pedo; hace cama redonda.
47. No alisa las mantas al pedo; hace cama cuadrada.
48. No deja todo tirado; hace cama deshecha.
49. No hace la cama; la confecciona.
50. No se viste rápido; hace alistamiento.
51. No cierra las puertas y ventanas; cierra las aberturas.
52. No tiene vacaciones; tiene licencia.
53. No renuncia a su trabajo; se va de baja.
54. No tiene reposo médico; está exceptuado.
55. No se queda en su casa; se queda internado en domicilio.
56. No se raja; deserta.  
57. No hace las cosas enteras; las hace al completo.
58. No tiene camisa y pantalón; tiene prendas parte superior e inferior.
59. No usa pomada y cepillo; usa elementos de lustre.  
60. No usa papel y lápiz; usa elementos de escritura.  
61. No usa latitud y longitud; usa derechas y arribas.  
62. No le apuesta al 36; le apuesta al tri-sai.
63. No se va a su casa; sale franco.  
64. No miente; sorprende a la buena fe del superior.
65. No se copia; comete fraude. 
66. No llama a alguien; pide parte.
67. No habla en público; alocuta.
68. No se hace la rata; se fatea.
69. No se abandona; se arroja.  
70. No tiene la pieza desordenada; tiene novedades de orden interno.  
71. No anda con una mina; visita a una señorita.
72. No informa; da la novedad.
73. No pierde sus cosas; tiene novedades de efectos clase tal.
74. No tiene tierra en las habitaciones; tiene pelusones.
75. No es débil; es blando.  
76. No es un homínido; es un bípedo implume.
77. No tiene roperos ni placares; tiene cofres.
78. No se corre a un costado; salta un puesto.
79. No se oculta detrás del de adelante; cubre.  
80. No dobla la esquina; hace la conversión.  
81. No aminora la marcha; hace de frente.  
82. No pega un pisotón; hace ruptura de marcha.
83. No saluda al pasar; rinde honores.  
84. No reúne a su gente; preside la formación.
85. No se detiene; hace alto.  
86. No se distiende; en su puesto puede moverse y hablar.
87. No dice listo; dice terminado. 
88. No se corta el pelo; se hacha.
89. No duerme; pernocta.
90. No se va a laburar; se ausenta por razones de servicio.  
91. No cruza la calle en diagonal; lo hace por el oblicuo.  
92. No se esconde; se sustrae a las vistas.
93. No se tira al suelo; hace cuerpo a tierra.  
94. No camina por el borde; se desplaza por la cresta militar.  
95. No hace escalada; hace escalamiento.  
96. No acampa; hace vivac.  
97. No viaja; hace aproximación lejana o cercana.
98. No es conductor de un auto; es conductor motorista.
99. No carga sus cosas en mula; las transporta a lomo.
100. No es un caminante: es un infante.  
102. No hace turismo de aventura; sale al terreno.  
103. No dirige; conduce.  
104. No analiza pros y contras; ejecuta una prueba AFA.
105. No se distrae; pasa al descanso.
106. No sale a ver si llueve; aprecia la situación.  
107. No se pregunta qué va a hacer; analiza la misión.  
108. No reacciona automáticamente; ejecuta una TAI.
109. No guarda su equipo en una bolsa; lo hace en el forro colchoneta.
110. No tiene piloto; tiene capa poncho.  
111. No tiene peluqueros; tiene jíbaros.
112. No es ayudante de la clase; es bedel.  
113. No tiene oficina; tiene detall.  
114. No es un jinete; es un huaso.  
115. No tiene asesores; tiene Estado Mayor.  
116. No se va al dormitorio; se va a la cuadra.  
117. No merodea; patrulla.
118. No usa tohallón; usa tohalla de baño.
119. No anda en grupo; opera en pelotones.
120. No es un radio operador; es un comunicante.
121. No se informa; hace inteligencia.  
122. No oculta información; hace contrainteligencia.  
123. No se esconde; se enmascara.  
124. No se disimula; hace velo y engaño.
125. No se agarra a tiros; apoya por el fuego.
126. No tiene parte de adelante; tiene vanguardia.  
127. No tiene parte trasera; tiene retaguardia.  
128. No tiene parte del costado; tiene flancos.  
129. No pulsa botones; oprime tetones.  
130. No aprieta el gatillo; tira de la cola del disparador.
131. No compra ropa; adquiere elementos de intendencia.
132. No manda una carta; eleva una nota objeto.
133. No va al médico; marcha a enfermería.  
134. No usa gorro; usa cubrecabeza.  
135. No envía copias; confecciona un distribuidor.  
136. No queda en encontrarse el jueves a las ocho; coordina para el 140800Oct05.
137. No utiliza medios audiovisuales; utiliza MAPI.  
138. No es un inexperto; es un recluta.
139. No se levanta a las 6; se levanta a las ceroseiscientas.
140. No tiene un programa de estudios; tiene un PEU o un PES.
141. No utiliza una normativa; ejecuta un PON.  
142. No se apura; se desespera.  
143. No cruza el río; franquea un curso de agua.  
144. No apura el paso; pasa al aire de marcha superior.  
145. No firma al pie; es el suscripto.  
146. No deja de hablar por radio; hace silencio RT.  
147. No se calla la boca; guarda silencio.
148. No habla mas despacio; baja el tono de voz  
149. No anda en barco; navega
150. No despega; decola  
151. No aterriza; toma pista
152. No retrocede; se repliega 
153. No mira el lugar; reconoce el terreno.  
154. No tiene cantimplora; tiene caramañola
155. No revisa el lugar; peina o rastrilla el área.
156. No para autos; hace control de ruta.  
157. No carga nafta; reposta combustible.
158. No hace mérito; es cagatipa. 
159. No es formal y amable; es circunspecto y afable
160. No tiene armario; tiene taquilla (versión de la Armada ).  
161. No tiene depósito o galpón; tiene pañol (versión de la Armada ).
162. No empieza a caminar; rompe la marcha.
163. No tiene larga vistas o binoculares; tiene anteojos de campaña
164. No usa soga; usa cabo.  
165. No se pinta la cara; se enmascara.
166. No llega a la meta; conquista el objetivo.  
167. No es un histérico desquiciado; es un manojo de nervios.  
168. No grita; se expresa a viva voz
171. No usa la pala; usa el útil de zapa.  
172. No usa grados; usa milésimas.  

  Los militares no son ni mejores ni peores, sólo distintos
 
"Señor: sólo dos cosas te pido, la victoria y el regreso. Si una has de concederme que sea la victoria

No hay comentarios:

Publicar un comentario